martes

40. Yogananda


Paramahansa Yogananda /
Mukunda Lal Ghosh
(1893-1952)


-1-
Todos tenemos el derecho divino a la plenitud y al éxito en la vida, por ello es lícito y necesario que aprovechemos las oportunidades que nosotros mismos nos creamos de manera inconsciente o consciente, mediante el uso del pensamiento y la voluntad.¹


-2-
Si debemos responder de nuestras acciones al final de la vida, somos ahora los únicos responsables de nuestro destino.²


-3-
Todos nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, deben estar siempre sintonizados adecuadamente con nuestras metas, para lo cual el silencio y la intuición son las herramientas más adecuadas.³


-4-
Recordemos que los problemas se aclaran mejor por sí mismos.⁴


-5-
Debemos usar la voluntad para entretener siempre solo pensamientos positivos, localizando, desenterrando, moldeando y rectificando si fuera necesario los automatismos subconscientes y los hábitos adquiridos que determinan nuestro mundo externo.⁵


-6-
Percibimos los pensamientos que entretenemos, por eso, seleccionándolos con iniciativa, podemos labrar nuestro destino.
Teniendo siempre en cuenta que Dios es la única fuente de poder y de toda realización.⁶


-7-
Los hábitos cotidianos del pensamiento moldean nuestra vida y atraen lo que tiene afinidad con sus contenidos, rechazando lo que no.⁷


-8-
Para poder modificar los hábitos, primero tenemos que hacerlos conscientes, cancelando así su funcionamiento automático y después debemos desviarlos hacia alguna otra actividad deseada.⁸


-9-
Toda acción física o intelectual acaba haciéndose inconscientemente automática después de una insistente repetición consciente.⁹


-10-
El temor es lo que más energía resta a nuestra voluntad.¹⁰


-11-
El propósito fundamental de la vida humana es encontrar el camino de regreso hacia Dios.
Pero también tenemos una función en el mundo exterior y la voluntad junto con la iniciativa nos deben ayudar a cumplirla satisfactoriamente.¹¹


-12-
Los fracasos también son útiles si los usamos para corregir nuestros errores.¹²


-13-
Descubrir cómo mantenernos en armonía con la voluntad divina, es la liberación.¹³


-14-
Debemos regresar a la consciencia de abundancia original con absoluta fe en que Dios se ocupará de su propia creación y desterrar toda idea de limitación, carencia o pobreza, dejando que la inteligencia divina guíe nuestras vidas.¹⁴

--------

MIS COMENTARIOS

¹ En muchas enseñanzas parece menospreciarse la vida en el mundo del samsara que la mente nos muestra, pero basta con conocer y utilizar adecuadamente sus posibilidades, para experimentar y disfrutar del mundo en vida del cuerpo, beneficiando con ello a todos los seres.

² Muchas enseñanzas afirman que en el momento de la muerte deberemos responder por nuestro comportamiento en el nundo de alguna manera. Si esto fuera así, entonces tendríamos que ser también los responsables en vida de ese comportamiento o no deberiamos ser juzgados por él al final.

³ Igual que para alcanzar las metas espirituales la intuición es más importante que el pensamiento, en el caso de buscar alcanzar metas en el mundo ocurre igual, por eso la quietud de la mente, que es lo que llamamos silencio, es esencial.

⁴ Intentar resolver un problema con el pensamiento, que es el que ha interpretado la existencia de ese problema,  es inútil. Solo empeorará la situación y generará nuevas consecuencias que a su vez serán el origen de nuevos problemas. Lo mejor es dejar que se aclaren por sí mismos retirando el pensamiento que suele ser su única causa.

⁵ Para interpretar las situaciones del mundo, el pensamiento usa todo lo conocido y experimentado hasta la fecha que conserva en la memoria, para justificar que los hábitos de comportamiento establecidos por repetición en defensa y protección del sujeto de la historia personal de la memoria, salgan a la luz para alimentar la continuidad que el pensamiento necesita para mantener la ilusión de Maya.
Todos estos hábitos de comportamiento son modificables como hábitos que son, mediante la repetición de actitudes opuestas o diferentes que generen nuevos hábitos de comportamiento que el pensamiento buscará automáticamente expresar en el mundo, mediante las interpretaciones de las situaciones que procedan.

⁶ Escoger los estímulos a los que sometemos a nuestros sentidos y los pensamientos que entretenemos, es fundamental para una salud mental correcta que nos permita alinearnos con dios y el devenir en el cumplimiento de nuestros objtivos en el mundo.

⁷ Dependiendo de los hábitos de comportamiento que hayamos establecido al repetir determinadas reacciones y actitudes ante las situaciones de la existencia, se crean las preferencias, los gustos y los disgustos que determinan nuestras tendencias y que nos hacen rechazar la mitad del mundo en favor de la otra mitad que sí deseamos, limitándonos y condicionándonos al pasado.

⁸ Lo primero que debenos hacer para modificar un hábito es efectivamente hacerlo consciente, entonces podremos desarmar alguno de los elementos que siempre se suceden en el mismo orden hacia otra actividad, de manera que la respuesta total quede desactivada. Esto nos ayuda a substituir unos hábitos por otros y con ello modificar la interpretación que el pensamiento hace de las situaciones de la existencia, nuestras preferencias y nuestras tendencias, todo lo cual cambiará el mundo en que vivimos y la idea que tenemos de nosotros mismos.

⁹ La repetición genera el hábito, que es la puesta en marcha automática de una sucesión de elementos, que prevalece por lo general sobre nuestra voluntad.

¹⁰ El miedo es una forma negativa de deseo, que igual que el deseo busca lo que queremos, el miedo busca lo que no, pero al intentar evitarlo acabamos percibiéndolo al igual que aquello que deseamos.

¹¹ La contradicción entre la espiritualidad o la religión y la vida cotidiana en el mundo del penssmiento es solo aparente, pues la Consciencia Única y su manifestación son una sola no dualidad.

¹² Fracasar en el cumplimiento de un objetivo puede poner de manifiesto la necesidad de hacer algún tipo de corrección en su establecimiento, o que el objetivo no es correcto o no está alineado con los designios de dios.

¹³ Mantenerse en armonía con la voluntad divina, es abandonarse con plena confianza al devenir, en la certeza de que en el estado mental original nada falta y nada sobra y todo encaja a la perfección.

¹⁴ Aquí se vuelve a incidir en la recomendación de establecernos en el estado mental original y entregarnos con toda confianza al devenir, mientras la manifestación se desenvuelve espontáneamente.