jueves

14. Tozan


Diogshan Liangjie/Tozan Ryokan
 (807-869)


-1-
Las diferentes enseñanzas se adaptan a la capacidad de quien las recibe, pero todas señalan lo mismo.¹


-2-
Si solo las aprendemos, las enseñanzas nos atrapan. Pero si ignoramos que señalan el fin del sufrimiento, nunca podremos abandonar la trampa en la que vivimos


-3-
Es como mirarse en un espejo,
la forma y el reflejo se observan.³
Tú no eres el reflejo,
pero el reflejo eres tú.⁴


-4-
Un recién nacido está dotado ya con todo lo que necesita.⁵
Natural y maravilloso, no existen para él la ilusión ni la iluminación.⁶


-5-
Para distinguir lo verdadero de lo falso, tenemos que evitar mantener puntos de vista rígidos,⁷ dejar de guiarnos por nuestras preferencias⁸ y no abusar del lenguaje trivial.⁹


-6-
Nuestra naturaleza real, la no dualidad, no se alcanza con el pensamiento dualista.
Cuando lo eliminamos, la mente simplemente se reconoce a sí misma.¹⁰

--------

MIS COMENTARIOS

¹ Se refiere a las enseñanzas que señalan nuestra verdadera naturaleza.

² Apreder las enseñanzas supone alimentar el pensamiento conceptual, cuando es en su ausencia que podemos reconocer nuestra verdadera naturaleza. Pero si las seguimos correctamente, sí podremos liberarnos del pensamiento conceptual que nos atrapa.

³ Cuando percibimos la manifestación, en realidad es como si nos miráramos en un espejo que solo nos devuelve nuestra propia imagen.

⁴ Nosotros no somos la imagen reflejada en el espejo, pero esa imagen que refleja el espejo es la nuestra.

⁵ Nada falta ni sobra en nosotros antes de la aparición de la sensación de ser, que nos hace conscientes de nosotros mismos y sobre la que se acumulan las características que forman el ego o persona.

⁶ Aún no han aparecido los pensamientos dualistas a través de los cuales se realiza la discriminación.

⁷ Cualquier punto de vista que adoptemos, ha de ser provisional y acorde a las circunstancias del momento.

⁸ Nunca guiarnos por lo que nos gusta y lo que no, porque está basado en la historia personal pasada, no necesariamente adaptada a las condiciones presentes.

⁹ Con lenguaje trivial se refiere a dar voz a los pensamiento que sin cesar aparecen y perdernos en ellos.

¹⁰ En el momento en que retiramos la atención y el interés de los pensamientos, su origen se hace evidente y la mente puede reconocerlo.