Seung Sahn Soen Sa
(1927-2004)
-1-
El universo está organizado por el intelecto en pares de opuestos con nombres distintos, pero todos has sido creados por el pensamiento.¹
-2-
Solo en los pensamientos hay deseo y apego hacia los nombres de estos conceptos y sus formas impermanentes.
Pero como desconocemos que son solo conceptos ilusorios cuya esencia es el vacío, vivimos permanentemente pendientes de ellos.
Este es el origen y la causa del sufrimiento.²
-3-
Cuando nos retiramos del pensamiento, nuestra mente queda vacía, se encuentra en su estado original y es exactamente la misma en todos los seres humanos y en el universo entero, porque solo hay una esencia.
Sin embargo, debemos evitar quedarnos apegados a este vacío.³
-4-
Todo es sencillo y claro cuando no hacemos distinciones y nos deshacemos de los gustos y los disgustos.⁴
-5-
Cuando estamos pensando todas las cosas tienen diferentes nombres y diferentes formas, pero cuando no estamos pensando todas las cosas son lo mismo y no tienen los nombres que les atribuye el pensamiento.⁵
-6-
Antes de empezar a pensar, nuestra mente es como una hoja de papel en blanco y cuando nos retiramos de los pensamientos, todos los nombres y las formas que aparecieron en la mente se van con ellos y regresamos a nuestro vacío no dual original, donde no hay nadie, ni hay mente, ni vacío, ni nada.
Este es nuestro verdadero ser no dual, así que procuremos sostener siempre la mente original.⁶
-7-
Liberarnos del pensamiento es la verdadera liberación y apegarnos a los pensamientos es el verdadero impedimento.⁷
-8-
La mente clara original es la mente anterior al pensamiento.
Si la experimentamos aunque solo sea por un instante, alcanzamos la iluminación.⁸
-9-
Los pensamientos volverán a aparecer, pero no debemos apegarnos a ellos ni tampoco esforzarnos por eliminarlos para que la mente original permanezca pura, porque son solo nuestro karma pendiente que irá desapareciendo por sí mismo si les retiramos el interés y evitamos cualquier tipo de respuesta que alimente la aparición de más pensamientos.⁹
-10-
Aunque los pensamientos aparezcan, la mente clara original anterior al pensamiento está siempre presente de fondo y es lo único que queda cuando los pensamientos desaparecen.¹⁰
-11-
El pensamiento va y viene sin cesar, solo tenemos que ignorar sus idas y venidas.¹¹
-12-
Al apegarnos a los pensamientos creamos karma, pero si no nos interesamos por ellos ni nos identificamos con sus contenidos, es como si no pensáramos.¹²
-13-
Actuar sin apegarnos a lo que hacemos, simplemente dejarnos actuar sin intención alguna, no genera karma.¹³
-14-
Podemos usar todos nuestros sentidos sin apegarnos a sus contenidos, porque si mantenemos una mente clara, todo será sencillamente lo que es sin esfuerzo.¹⁴
-15-
Antes de pensar todo es el Absoluto, nuestra verdadera naturaleza, la mente no dual original en su perfecta claridad y pureza.¹⁵
-16-
Si alcanzamos el vacío una vez, la mente clara original donde no hay nombres ni formas, donde nada aparece ni desaparece y todas las cosas son lo que son, ya jamás se olvida.¹⁶
-17-
Si la mente única es pura, todo el universo es puro.
Si la mente única tiene impedimentos, todo en el universo los tiene.¹⁷
-18-
Si mantenemos la mente clara original, nuestra mente será el gran mar de la iluminación.¹⁸
-19-
El propósito de la meditación es disolver la maraña de pensamientos para que la mente se aquiete.¹⁹
Una vez disueltos, lo que queda finalmente es la esencia no dual, el Yo real.²⁰
Entramos entonces en un mundo sin sujeto y si no nos detenemos allí, si no nos apegamos a este mundo ni nos ponemos a pensar en él creando de nuevo un sujeto que lo piense,²¹ acabaremos siendo uno con el Absoluto, con la no dualidad.²²
--------
MIS COMENTARIOS
-1-
¹ Todo el mundo de la dualidad que se inicia con el sujeto y el objeto, ha sido creado por el pensamiento que discrimina unas formas de otras y les añade un nombre y determinadas características por comparación, para diferenciarlos de todos los demás. Luego interpreta las situaciones usando esos mismos conceptos y combinándolos entre sí a favor o en contra del sujeto de la historia personal que custodia en la memoria y que usa nuestro nombre y nuestro cuerpo.
² Todo lo que el pensamiento hace, crea, interpreta o siente, está solo en el pensamiento mismo. Es como una realidad ilusoria que se superpone a la manifestación espontánea de la Consciencia Única, pero que si seguimos a los pensamientos se muestra como la única realidad aparente y nuestra única forma posible de vivir. Por supuesto no es así y eso queda demostrado cuando nos retiramos de los pensamientos o estos desaparecen y toda esa realidad se va con ellos.
³ La mente vacía es la Mente Única cuando ni siquiera la sensacion de ser opera, como sí lo sigue haciendo en el estado mental original, al que debemos volver sin quedarnos apegados al vacío absoluto de la Mente Única.
⁴ Si no aparece el pensamiento no se inicia la discriminación y tampoco aparecen las tendencias y las preferencias, pero una vez que prestamos atención e interés al contenido de los pensamientos, se lleva a cabo el proceso completo sin falta.
⁵ Prestar atención a los pensamientos o no hacerlo, establece la frontera entre el samsara y el nirvana, que siempre podemos atravesar a voluntad hayamos o no reconocido nuestra verdadera naturaleza original.
⁶ Mientras estemos interesados en las cosas del pensamiento o tengamos algún karma importante pendiente, no podremos retirarnos a establecernos en el estado mental original ni tampoco aspirarar al reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza original con la fuerza y la disciplina que tal empeño necesita para tener éxito.
⁷ De nuevo se establece claramente la frontera entre el samsara y el nirvana, dependiendo de si hacemos caso de los pensamientos o no.
⁸ Muchas veces durante la vida cotidiana estamos en el estado mental original sin darnos cuenta de ello ni apreciar su valor. Por ese debemos acceder a ese estado voluntariamente o tras la detención espontánea de los pensamientos en el momento del satori, para ser conscientes de su vacío y del estado mental original resultante de la ausencia de pensamientos.
⁹ Bien sea tras el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza original o por nuestro empeño en retirar la atención y el interés de los pensamientos que logremos descansar en el estado mental original, los pensamientos seguirán apareciendo involuntaria y automáticamente desde la memoria, por eso la solución no es combatirlos para que ganen fuerza, sino dejar de prestarles atención para que no despierten nuestro interés y entremos en diálogo interno con ellos, alimentando más pensamientos voluntarios que harán surgir sentimientos y emociones que nos llevarán a la acción, creando así más nuevo karma en vez de dejar que se consuma el que aún quede pendiente.
¹⁰ Como comentario debo citar el consejo de Hui Neng: 'Mientras se suceden los pensamientos, hemos de ser capaces de tener presente a la vez la esencia original de la mente.'
¹¹ Podemos dejar de generar pensamientos voluntarios, pero no podemos evitar que los involuntarios sigan apareciendo y la mejor solución es directamente ignorarlos.
¹² La atención es el alimento de los pensamientos, si no se la prestamos irán reduciendo su frecuencia hasta casi no aparecer.
¹³ Esta es la acción correcta que se ajusta a la perfección a las circunstancias del momento y que al carecer de intención no genera karma.
¹⁴ Establecerse en el estado mental original no significa que no podamos dejar que la atención y los órganos de los sentidos funicionen libremente o que no podamos pensar voluntariamente para resolver cualquier asunto cotidiano que lo requiera, sino simplemente que permanezcamos despegamos de todo en el estado mental original, dejando que la manifestación siga su curso según el devenir.
¹⁵ El fondo sobre el que se proyectan las ilusiones del pensamiento es siempre el Vacío, el Absoluto y el estado mental que nos corresponde es el original anterior al pensamiento.
¹⁶ El reconocimiento instantáneo de nuestra verdadera naturaleza en el satori no deja duda alguna, todo queda claro como espontáneamente es y no hay necesidad de repetirlo para asentarnos en el estado mental original y dejarnos llevar por el devenir.
¹⁷ Es decir que si en el inmenso cielo vacío de la Mente Única aparecen nubes, estas no sólo lo cubren sin dañar su vacío esencial, sino que su sombra se proyecta sobre la tierra.
¹⁸ Establecidos en el estado mental original, las ilusiones no pueden aparecer.
¹⁹ Cualquier práctica que nos ayude a dejar de alimentar con la atención la aparición de pensamientos involuntarios desde la memoria, es de gran ayuda.
²⁰ Cuando las nubes desaparecen, el cielo sigue estando vacío pero ahora además esta despejado. Esta esencia no dual en otras enseñanzas es la sensación de ser pura o Atman.
²¹ Si nos apegamos al espacio vacío que deja la ausencia del ego, al mundo que así aparece o a cualquier pensamiento sobre él, el samsara aparecerá otra vez ante nosotros.
²² La no dualidad no hace desaparecer todo, sino que funde sujeto y objeto en una sola manifestación espontánea del Vacío de la Mente Única.