Huangbo Chiyun/Obaku Kiun
(?-850)
-1-
Todos los seres somos la Mente Única,¹ eterna, existente y a la vez no existente, indestructible, sin forma, sin nombre y sin característica propia alguna.²
Fuera de esta Mente, que es el vacío ilimitado, nada existe.³
-2-
Como vivimos apegados a las formas, salimos a buscar entre ellas la iluminación, pero es inútil tratar de usar la mente para encontrar la mente.⁴
Basta con desentendernos del pensamiento conceptual, de toda búsqueda y de nuestro deseo de encontrar la iluminación, y esta se mostrará espontáneamente ante nosotros.⁵
-3-
Si nos liberamos súbitamente del pensamiento, reconoceremos sin falta nuestra verdadera naturaleza.⁶
-4-
Puede que tardemos más o menos tiempo, o que nos resulte más o menos difícil retirar la atención del pensamiento conceptual y captar la mente única,⁷ pero el resultado es siempre el mismo, un estado de ser no dual absoluto en el que no hay nada que hacer, porque nada hay que alcanzar.⁸
-5-
Una percepción fugaz como un rayo de que sujeto y objeto son uno, nos hará despertar a la no dualidad, que es la Verdad Absoluta.⁹
-6-
Si eliminamos el pensamiento, la mente se aquieta y recupera su estado original compartido por todos los seres, entonces la cadena de causación queda rota de inmediato.¹⁰
-7-
Debemos mantener la mente inmóvil y concentrarnos en retirar la atención del incesante fluir de los pensamientos, imágenes y voces que nos llevan a la creación de todo tipo de karma y dejar que todo siga su curso sin más.¹¹
-8-
Desapegados de todo, nuestras reacciones a los fenómenos decrecerán, hasta que nuestras mentes y cuerpos sean los de un ser completamente liberado.¹²
-9-
Tratar de lograr la iluminación siguiendo cualquiera de las prácticas, filosofías o religiones que existen, no es comparable con imitar a quien ha eliminado el pensamiento conceptual dualista y ya no forma concepto alguno.¹³
-10-
Si tan solo eliminamos repentinamente todo pensamiento conceptual, la substancia no dual original se manifestará por sí sola sin límites ni impedimentos, como cuando el sol asciende por el vacío iluminando el universo entero.¹⁴
-11-
No es necesario apegarse ni rechazar lo percibido, porque todo existe espontáneamente, nada tiene una existencia absoluta, nada hay subjetivo u objetivo a lo que sujetarse y nada queda fuera de la Mente Única.¹⁵
-12-
Solo evitando la aparición del pensamiento conceptual, podemos reconocer nuestra verdadera naturaleza, la no dualidad que ha sido nuestra mente desde siempre y donde no hay nada que alcanzar, ni acción alguna que realizar.¹⁶
-13-
Abandonar toda ilusión sin dejar nada a lo que sujetarse, es la verdadera enseñanza y equivale a la iluminación suprema.¹⁷
-14-
Si nos entregamos al pensamiento conceptual a partir de los fenómenos que nos rodean, nacen el deseo y el rechazo.
Pero si ignoramos los pensamientos, los fenómenos quedan vacíos y el pensamiento cesa.¹⁸
-15-
Tememos caer al vacío si retiramos la atención del pensamiento conceptual o dejamos de pensar, sin darnos cuenta de que nuestra propia mente es ya el vacío.¹⁹
-16-
Una vez que detenemos la aparición de conceptos y pensamientos sobre los pares de opuestos, nos damos cuenta de que esta mente que es como el vacío, es nuestra naturaleza no dual.²⁰
-17-
Nuestra consciencia es nuestra naturaleza original,²¹ por eso, si nos liberamos de todo proceso intelectual dualista ilusorio, sencillamente no traeremos a la existencia un ser objetivo capaz de alcanzar la iluminación, ni habrá ninguna naturaleza original.²²
-18-
Todos los procesos intelectuales y los movimientos del pensamiento, crean conceptos y son su resultado a la vez.
Si evitamos elaborar conceptos, no será necesaria la existencia de ninguna naturaleza original que reconocer.²³
--------
MIS COMENTARIOS
¹ Mente Única es otro nombre para la Consciencia Única.
² Es eterna porque no ha nacido. Es existente y no existente, porque siendo vacío es toda la manifestación a la vez. Carece de nombre y de forma, porque no es un concepto del pensamiento. Y no tiene características propias, porque estas se atribuyen ilusoriamente a los objetos de la percepción.
³ La llamamos Mente Única para referirnos a ella, pero en realidad no hay nada que responda a ese nombre, pues es el Vacío y es ilimitado porque todo lo abarca.
⁴ Es un error creer que el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza puede alcanzarse con la mente, pues esta sólo puede enfocarse en algo distinto de sí misma. Por eso, cuando la forzamos a reconocerse se detiene y al detenerse se pone de manifiesto su origen sin más, que es el vacío de nuestra verdadera naturaleza.
⁵ Efectivamente, cualquier movimiento de la mente la aleja de su origen, que es precisamente nuestra verdadera naturaleza. Por eso, cuando todo movimiento cesa, nuestra naturaleza brilla por sí sola.
⁶ El pensamiento es la mente en movimiento, si este se detiene súbitamente como en el instante del satori, nuestra verdadera naturaleza se revela de inmediato.
⁷ Cada vez que retiramos la atención del pensamiento, estamos en el estado mental original o testigo, donde se pone de manifiesto el vacío fundamental de la Mente Única.
⁸ Cuando nos estabilizamos en la Mente Única o Mente Original, o dicho de otro modo, cuando abandonamos toda identificación, la discriminación no sucede, permaneciendo todo lo percibido o manifiesto fundido con la no dualidad.
⁹ La consciencia parece ser consciente del mundo de objetos y seres, pero cuando se da cuenta de que ese mundo es su propia manifestación, abandona la dualidad para fundirse con la no dualidad, que es la Verdad Absoluta en el sentido de que cualquier nombre o forma que se le dé la desvirtúa.
¹⁰ La consciencia en movimiento es la mente, que son los pensamientos. Cuando los pensamientos cesan, la mente se detiene y queda como es originalmente, consciencia quieta y vacía compartida por todos los seres, donde el karma no opera a falta del pasado, presente y futuro que son parte de la dualidad del pensamiento.
¹¹ Con mente inmóvil se refiere al estado mental original en el que podemos mantenernos siguiendo sin más el devenir, sin prestar atención al contínuo flujo de pensamientos que aparecen involuntariamente ante nosotros y que nos alientan a la accion.
¹² Desde el estado mental original nos es sencillo evitar reaccionar ante los acontecimientos, lo que suaviza el karma y acaba concediéndonos la liberación aún en la individualidad del cuerpo y la mente.
¹³ La liberación consiste en el abandono del uso del pensamiento conceptual y la permanencia en vida en la Mente Única.
¹⁴ El abandono del pensamiento conceptual parece complicado, pero en realidad es el último paso espontáneo de la intensa búsqueda de nuestro origen.
¹⁵ Efectivamente, cuando reconocemos la esencia vacía de todo, ya no es necesario alimentarlo ni eliminarlo y podemos dejar que todo sea lo que es, mientras nos abandonamos al devenir.
¹⁶ Aquí se vuelve a incidir en la idea de que es al margen del pensamiento conceptual que podemos reconocer nuestra verdadera naturaleza, la no dualidad, donde al no haber dos, no hay sujeto que pueda hacerse de forma alguna con ningún objeto separado de él, como sí ocurre en la dualidad.
¹⁷ La iluminación suprema es vivir en consonancia con el reconocimiento del vacío absoluto como esencia de todo lo existente.
¹⁸ Si ante la percepción de los objetos del mundo a través de los organos de los sentidos, seguimos los pensamientos que aparecen, nacen las tendencias y preferencias. Pero si no prestamos atención a los pensamientos, inmediatamente los objetos del mundo quedan vacíos de esencia propia, como de hecho todos son.
¹⁹ Efectivamente, cuando retiramos a atención del pensamiento, aparece el vacío. Perdemos entonces la identidad aparente, para recuperar la real, nuestra verdadera naturaleza que es precisamente ese vacío.
²⁰ Repite una y otra vez la misma idea principal, de que es en ausencia de los pensamientos que tenemos acceso al reconocimiento del vacío que es nuestra naturaleza verdadera.
²¹ Consciencia es otro nombre para mente.
²² En este caso se refiere a la Consciencia Única, que es nuestra verdadera naturaleza y que como carece de dualidad, no puede haber nadie que alcance nada, ni naturaleza original en oposición a su ignorancia.
²³ El pensamiento elabora conceptos por comparación, que a su vez producen pensamientos sobre esos mismos conceptos, en un círculo sin fin que forma el Samsara. Si ignoramos los conceptos, la Mente Original de hace evidente y en su no dualidad no caben conceptos como iluminación, sufrimiento o verdadera naturaleza de nada.