Matsuo Basho
(1644-1694)
-1-
En vez de seguir las huellas de los sabios del pasado, busquemos mejor lo que ellos mismos buscaron.¹
-2-
Antes de la iluminación, cortar leña y acarrear agua.
Después de la iluminación, cortar leña y acarrear agua.²
-3-
Hagamos del universo nuestro compañero, teniendo siempre en mente la verdadera naturaleza de las cosas.³
-4-
Aprendamos las reglas y luego olvidémoslas.⁴
-5-
Pongamos la atención en aquello que queramos encontrar y entonces dejemos a un lado nuestros pensamientos y preocupaciones personales, o se impondrán sobre el objeto de nuestra búsqueda.⁵
-6-
Sentados tranquilamente sin hacer nada, la primavera llega y la hierba crece por sí sola.⁶
-7-
Cada día es un viaje, y el viaje en sí mismo es nuestro hogar.⁷
-8-
Lo importante es mantener nuestra mente en la verdadera comprensión y volver entonces al mundo de la experiencia cotidiana a buscar allí la belleza, sin olvidar que todo tiene relación con nuestro Ser eterno.⁸
-9-
Funcionando superficialmente la mente es aleatoria en su actividad y no renueva sus perspectivas ni sus imágenes, pero liberada de lo que la cubre, todo aparece nuevo y fresco como por primera vez.⁹
--------
MIS COMENTARIOS
¹ La verdadera enseñanza debe señalar directamente nuestra verdadera naturaleza original, para que podamos reconocerla por nosotros mismos. Todo lo demás son aprendizajes que solo refuerzan la ilusión del pensamiento conceptual.
Una vez captado lo que las enseñanzas nos señalan, debemos volvernos a nuestro interior y desvelarlo por nosotros mismos.
² La manifestación de la Mente Única no desaparece tras el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza, solo desaparece la interpretación ilusoria que el pensamiento le superpone y en la que vivíamos atrapados.
³ Vivir establecidos en el vacío del estado mental original no implica abandonar el mundo ni dejar de percibir la espontánea manifestación de la Consciencia Única, sino desidentificarnos de lo que no somos y dejar que todo sea lo que es, como es.
⁴ A veces necesitamos aprender cómo funcionan los pensamientos, la atención, la voluntad o la mente, para poder eliminar los obstáculos ilusorios que nos impiden reconocer nuestro estado mental original, pero una vez establecidos en él, todo eso ya no es necesario.
⁵ Se refiere a la búsqueda de lo que verdaderamente somos, cuyo origen aflora por sí mismo cuando dejamos de lado los pensamientos que lo cubren.
⁶ Cuando vivimos asentados en nuestro estado mental original, la manifestación de la Mente Única se desenvuelve por sí misma.
⁷ Buscar una verdad estable, un estado de ser determinado o una respuesta concreta al misterio de la existencia, la vida y la muerte es inútil. El pensamiento puede armar un mundo entero a partir de muy poco, pero todo es siempre ilusorio e impermanente. Y fuera del pensamiento no hay explicación posible.
⁸ El estado mental original tiene la particularidad de estar vacío en su esencia, ya que es la no dualidad misma, pero siendo a la vez consciente de su propia manifestación en la dualidad del pensamiento, con lo cual no nos abandonamos a la vacuidad, ni nos perdemos en la ilusión de Maya.
⁹ El funcionamiento de la mente depende de con qué nos identifiquemos y de los hábitos de pensamiento que manejemos. Así puede mostrarnos la ilusión de Maya o el vacío de nuestra verdadera naturaleza original, sin que ninguna de sus interpretaciones sea final o definitiva. Ya lo decían los Vedas, todo es como creemos que es.