martes

3. Chuang Tse


Zhuang Zou / Chuang Tse
(369-288 a.c.)


-1-
 Todos podemos reconocer la mente original que nos fue dada y hacerla nuestro maestro.¹


-2-
Las palabras siempre dicen algo, pero sin interpretar no dicen nada.²


-3-
Las cosas son como son, porque así las nombramos y porque aceptamos la interpretación que les damos.³


-4-
Cuando todas las cosas se muestran como una sola, las categorías e interpretaciones pierden su utilidad.⁴


-5-
El sabio armoniza lo correcto con lo incorrecto y descansa en ese equilibrio.⁵


-6-
El Camino Medio, no es el que va por la mitad, sino el que abarca los dos extremos en uno solo.⁶


-7-
 La comprensión más acertada, es que no hay nada que comprender.
Seamos el vacío, eso es todo.⁷


-8-
Usemos la mente como un espejo, sin perseguir lo que no está, sin dar la bienvenida o evitar lo que aparece y sin rechazar lo que ya está aquí.
 Respondiendo espontáneamente a todo, sin conservar nada.⁸


-9-
 El ir y venir de los pensamientos pasajeros, crea confusión.⁹
Solo con la inacción, el mundo puede descansar en la verdadera forma de su naturaleza y su destino.¹⁰
Dejemos de involucrarnos en la acción y abandonemos el pensamiento, entonces podremos permanecer en el origen y la mente se pondrá en funcionamiento solamente cuando alguna cosa externa la despierte.¹¹


-10-
 Si dejamos de movernos y de tratar de conservar o acumular nada, todas las cosas encuentran su plenitud por sí mismas.¹²


-11-
El sabio permanece tranquilo, porque nada es suficientemente importante como para distraer su mente, que en calma es el espejo del Cielo, de la tierra y de todas las cosas.¹³


-12-
El vacío, la quietud, la pureza, el silencio y la inacción, son la substancia del Camino y la raíz de todas las cosas.¹⁴


-13-
 En las escrituras solo hay palabras, cuyos significados señalan algo que no puede ser transmitido con esas palabras.¹⁵


-14-
Cuando la mente está concentrada y estable, alcanza la quietud y cuando no se apega a nada, logra el vacío.¹⁶


-15-
Movámonos con total espontaneidad, manteniéndonos puros, serenos y estables, sin mezclarnos con nada.¹⁷


-16-
 El que ha dominado la verdadera naturaleza de la vida, no se esfuerza por hacer lo que la propia vida no haya ya hecho.¹⁸
El que ha dominado la verdadera naturaleza del destino, no se esfuerza en aquello que el conocimiento no puede cambiar.¹⁹


-17-
La llegada de la vida no puede evitarse, ni su partida puede ser detenida, por eso el Gran Camino es no actuar y no moverse.
Las cosas ya son como son y aunque nadie comprende su origen, aquí están sin embargo en toda su ajetreo y bullicio desde siempre.
No hay nada en el mundo que no decaiga y desaparezca al final de sus días, por falta de una estabilidad permanente.²⁰


-18-
El yin y el yang y las cuatro estaciones se siguen en una sucesión exacta.
Oscuro y oculto, el Camino parece no existir aún estando allí.²¹
Exuberante e ilimitado, el Origen y Raíz de todo lo percibido no posee forma, aunque gobierna todas las cosas, sin que podamos comprender cómo.²²


-19-
Cuando la mente actúa, no hay arma más mortífera que la voluntad, ni enemigos más grandes que el yin y el yang, porque no podemos escapar de ellos.²³


-20-
Las diez mil cosas proceden del no ser y es aquí donde el sabio se oculta, pues sabe que el ser y el no ser, la vida y la muerte, son un único camino.²⁴

--------

MIS COMENTARIOS

¹ La mente original o la consciencia, se hace evidente cuando retiramos la atencion de los pensamientos y la mente empírica conceptual se aquieta, pero siempre está presente en un segundo plano tras los pensamientos.

² Las palabras identifican los conceptos, pero es la interpretación de las relaciones que el pensamiento establece entre ellos, lo que nos atrapa en la ilusion de la existencia.

³ Sin sus nombres, los conceptos no pueden identificarse como separados del resto y además debemos aceptar las características que por comparación se les atribuyen.

⁴ Sin división ni discriminación, la dualidad no aparece.

⁵ Para que algo sea correcto o no, debe tener una estabilidad que nada en la dualidad tiene de forma permanente.

⁶ Los dos lados de la dualidad unidos, o mejor sin división previa, son la no dualidad.

⁷ Para comprender algo tenemos que usar el único elemento del que disponemos para ello, que es la mente incapaz de comprender algo anterior a ella misma, que solo podemos ser.

⁸ Se refiere a la mente original, al testigo silencioso de la experiencia.

⁹ Con pensamientos pasajeros, se refiere a los pensamientos involuntarios que aparecen sin cesar procedentes de la memoria.

¹⁰ Cuando nos quedamos quietos sin seguir los pensamientos ni las emociones que nos mueven a la acción, todo ocupa su lugar por sí mismo.

¹¹ Esta es la mente original que responde espontáneamente, sin falta y de manera correcta, a cualquier circunstancia de la existencia sin que tengamos que esforzarnos en ello.

¹² Sin deseo ni apego, la manifestación se desenvuelve espontáneamente sin que nada le sobre o le falte.

¹³ Si permanecemos en calma en la mente original, todo transcurre por sí mismo espontáneamente.

¹⁴ La quietud de la mente es la consciencia testigo, donde debemos tratar de asentarnos.

¹⁵ Nuestra verdadera naturaleza es anterior a la mente y a los nombres de sus conceptos.

¹⁶ La característica fundamental de la mente original es su vacío.

¹⁷ En el testigo de la mente original.

¹⁸ El actor de las acciones es una ilusión del pensamiento.

¹⁹ Todo ocurre deacuerdo al devenir.

²⁰ El mundo de la dualidad tiene sus propias leyes dentro del tiempo y el espacio, el pasado, el presente y el futuro.

²¹ Son los ciclos que rigen la naturaleza.

²² La Consciencia Única o Mente Única.

²³ La voluntad trata de conseguir algo entre la impermanencia del movimiento que oscila naturalmente entre el yin y el yang, fracasando en su empeño.

²⁴ Consciencia Única es otro nombre para el Vacío, donde la dualidad es solo una ilusión.