jueves

13. Rinzai


Linji Zong/Rinzai Shu
(¿-866)


-1-
El continuo fluir de los sentidos no necesita nuestra intervención y sin embargo nunca se detiene.
Si nos damos cuenta de que nada nos falta ahora mismo mientras realizamos nuestras actividades cotidianas, ya no necesitaremos buscar nada más.¹


-2-
Tenemos que dejar de buscar en el exterior y conocer al que juega con las configuraciones mentales, entonces estaremos siempre en nuestro hogar.²


-3-
No hay nada que buscar, solo tenemos que dejar de fantasear y ser sin más lo que ya somos.³


-4-
Un momento de duda en nuestra mente es la ignorancia.
Tenemos que darnos cuenta permanentemente de que nada ha nacido jamás y de que todos los pensamientos son solo ilusorias fantasías.⁴


-5-
El reconocimiento de nuestro estado mental original sucede de repente, sin entrenamiento ni preparación alguna y nada se gana ni se pierde con ello.⁵


-6-
Establecerse en nuestro estado original es sencillo, solo tenemos que ser como somos en nuestra vida corriente, vestirnos, comer normalmente y pasar nuestro tiempo en paz sin buscar nada más.⁶


-7-
Si seguimos correteando de aquí para allá persiguiendo cosas y dejándonos arrastrar por las circunstancias, nunca alcanzaremos la liberación.⁷


-8-
Debemos detener la incesante carrera de nuestros pensamientos y sentimientos tras las metas que establece nuestra voluntad, y terminará para nosotros el sufrimiento.⁸


-9-
La mente carece de forma y se extiende en todas direcciones como una sola luz, que diferenciada se transforma en los seis sentidos.⁹


-10-
Cuando el pensamiento conceptual se detiene por completo, quedamos liberados de inmediato.
Entonces, aceptando las circunstancias en las que vivimos como parte de la ley de causa y efecto, dejamos que las cosas sigan su propio curso, agotando así poco a poco el karma pasado.¹⁰


-11-
Observemos con imparcialidad todas las cosas y tengamos fe en aquél que está funcionando en este preciso instante, así las cosas por sí mismas regresarán al vacío.¹¹


-12-
Renunciar a uno mismo abandonando el pensamiento conceptual, es trascender el movimiento y la quietud, lo que nos libera sin esfuerzo de todas las apariencias y nos cura de todas las enfermedades sin necesidad de tratamiento alguno.
Entonces, ya sea que la mente se mueva o no, y sin importar que como consecuencia de este movimiento se realice alguna acción, todas los acciones serán puras y no generarán karma.¹²

--------

MIS COMENTARIOS

¹ Identificados con la persona, vivimos en la interpretación que el pensamiento superpone a la manifestación pura de la Consciencia Única, creyendo actuar en el mundo sin darnos cuenta de que en realidad, todo suceso es una ilusión y todo es la no dualidad eterna.

² El pensamiento trata con los objetos del mundo, pero es incapaz de fijarse en sí mismo. Cuando esquivando el pensamiento nos reconocemos por lo que verdaderamente somos, encontramos nuestro hogar.

³ En realidad siempre somos lo que verdaderamente e inevitablemente somos, pero vivimos pendientes de las fantasías del pensamiento, identificados con sus mil y una vicisitudes y nunca reconocemos su origen.

⁴ A pesar de haber reconocido nuestra verdadera naturaleza vacía, basta un momento de duda o seguir voluntariamente un pensamiento, para que nos veamos arrojados sin remedio de nuevo al samsara. Por eso debemos tener siempre presente el vacío fundamental de toda la existencia, incluso en medio del pensamiento discursivo conceptual y su mundo aparentemente real.

⁵ Esto es así, pues solo es un reconocimiento de cómo es todo desde siempre y eso es algo que sucede de repente. Sin embargo, dependiendo de lo que cada uno crea ser y los obstáculos que crea que existen para su liberación de los conceptos del pensamiento acumulados desde la niñez, es posible que se necesite una purificación paulatina previa de la mente para que ese instante de recononicimiento tenga lugar. Incluso aunque se diera el reconocimiento sin esa purificación anterior, los obstáculos de una mente no adecuadamente purificada, impedirian la estabilizacion plena en este reconocimiento.

⁶ Efectivamente, el estado mental original aparece sin más cuando dejamos de seguir las ilusiones del pensamiento, que nos incitan continuamente a cambiar, evolucionar o convertirnos en algo diferente a lo que naturalmente somos.

⁷ La liberación consiste en dejar de lado los conceptos e interpretaciones ilusorias del pensamiento.

⁸ Si dejamos de atender a los pensamientos, el sufrimiento termina por completo, pues solo en la dualidad del pensamiento conceptual podemos oponernos a todo como espontáneamente es y tratar de que sea de alguna otra manera, lo cual es la causa del sufrimiento.

⁹ Se refiere a la Mente Única o Consciencia Única, que es la no dualidad ilimitada de la que nada queda fuera. En este caso hace referencia a los sentidos, pues son estos los que tratan con los aparentes objetos de la manifestacion de esta Consciencia Única.

¹⁰ El reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza original no acaba con el mundo, sus cosas y sus seres, que siguen su curso espontáneo al que nos adaptamos perfectamente, dejando a la mente original y al devenir a cargo de todo. Si aceptamos todo como es y no reaccionamos a favor ni en contra de ello, la inercia del karma se va agotando poco a poco por sí sola.

¹¹ Dejar que todo sea lo que es, como es, es la manera más rápida y segura de no alterar su esencia vacía.

¹² Solo a través del pensamiebto tenemos una identidad concreta. Por eso, cuando dejamos simplemente de identificarnos con nada, todo es la no dualidad misma en la que cualquier suceso o respuesta en forma de acción se muestra como algo aparente, ilusorio y vacío sin intención que pudiera generar karma alguno.