sábado

9. Hui Hai


Hui Hai
(730-800)


-1-
En el momento de la iluminación, los pensamientos ilusorios desaparecen en un solo instante¹ y se hace evidente que no hay nada que lograr.²


-2-
Cuando el pensamiento se inicia, todas las cosas aparecen.
Cuando el pensamiento se detiene, desaparecen todas las cosas.³
 Mientras busquemos algo entre las formas externas, todos nuestros esfuerzos serán en vano.⁴


-3-
Debemos purificar la mente, porque la mente es la raíz.⁵
Si controlamos la mente, todo es posible.⁶


-4-
Si la atención no se detiene en nada, la dualidad no se origina.⁷


-5-
En una mente vacía no puede aparecer deseo ni apego alguno.
Esta es la mente no dual de la iluminación.⁸


-6-
La percepción como base para crear conceptos, es ignorancia.⁹
Confirmar que todos los opuestos son ilusorios y que en realidad no hay nada que percibir, es el nirvana o la liberación.¹⁰


-7-
 Olvidemos el pasado, el presente y el futuro y no prestemos atención a los pensamientos, entonces la mente no se detendrá en nada y descubriremos que nunca hubo nada donde la atención pudiera posarse, lo que equivale a la mente no dual, no creada, no nacida, iluminada o despierta y libre tanto de ilusión como de realidad, que constituye nuestra verdadera naturaleza, la no dualidad.¹¹

--------

MIS COMENTARIOS

¹ El reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza se produce en total ausencia de pensamientos, por lo que se percibe directamente la manifestación de la Mente Única que nos incluye.

² En la Mente Única todo es vacío que se percibe como plenitud, dicha y paz permanentes y una alegría desbordada y sin motivo, donde nada sobra ni falta.

³ Aquí con la expresión todas las cosas, se refiere a los objetos individuales que no son sino los conceptos que el pensamiento ha elaborado idealmente. Sin pensamientos, no es posible percibir sus propias creaciones.

⁴ Las diferentes formas externas son solo los diversos conceptos que el pensamiento ha elaborado para relacionarlos entre sí y superponer sus interpretaciones a la manifestación espontánea de la Mente Única.

⁵ El funcionamiento automático de la mente es el que nos mantiene atrapados en la ilusion de la existencia. Y es también la mente una vez purificada de sus hábitos de funcionamiento, la que puede ayudarnos en la liberación.

⁶ Al final, le demos los nombres que le demos, todo es mente. Por eso es tan importante conocer su funcionamiento.

⁷ Los pensamientos involuntarios aparecen sin cesar desde la memoria. Si les prestamos nuestra atención y nuestro interés, comenzamos a dialogar con ellos y a generar más pensamientos voluntarios a su alrededor, lo que nos produce las distintas emociones que nos mueven a la acción, generando el karma que nos mantiene atados a la rueda de la existencia y provocando la aparición de más pensamientos involuntarios en un círculo sin fin. Si no prestamos atención a los pensamientos mientras aparecen, este proceso no se inicia y con el tiempo se va suavizando.

⁸ El deseo y el apego son parte de la dualidad del pensamiento. En el estado mental original, la mente acepta todo lo que aparece ante ella y no echa de menos lo que no, igual que hace un espejo.

⁹ Si conceptualizamos todo lo percibido para luego guardarlo en la memoria, cada vez serán más los pensamientos involuntarios que aparezcan y más intrincada será la interpretación conceptual que estos hagan sobre lo percibido.

¹⁰ En el estado mental original los opuestos no operan, pues dejamos de percibir conceptualmente y todo se acepta por igual sin su previa interpretación, lo que equivale a no fijar la atención en ningún objeto en concreto que haya sido previamente discriminado por el pensamiento, lo cual supone la liberación.

¹¹ Establecidos en nuestro estado mental original, la mente vacía percibe sin limitaciones todo por igual sin dar origen a los pensamientos donde residen el pasado, el presente y el futuro, lo que nos permite abandonamos a la espontaneidad de la manifestación de la Mente Única, donde no puede encontrarse objeto individual alguno donde depositar la atención.